Preguntas y respuestas

NO TE QUEDES CON DUDAS

Respondemos a tus dudas

En nuestro mercado existen tres tipos diferentes de equipos de resonancia magnética:

  • Abiertas de alto campo
  • Abiertas de bajo campo
  • Cerradas, todas ellas de alto campo

En gran medida la calidad de las imágenes y por tanto la precisión diagnóstica viene determinada por la intensidad del campo magnético.

La resonancia magnética es una técnica diagnóstica mediante la obtención de imágenes de una zona específica del cuerpo, aplicando ondas de radiofrecuencia en un paciente sometido a un campo magnético. Su ventaja con respecto a otras técnicas hasta ahora existentes, es que no utiliza radiaciones ionizantes como la Radiografía convencional y el TAC.

No se conoce efecto nocivo alguno de la Resonancia.

La imagen por resonancia magnética se obtiene por la excitación por pulsos de radiofrecuencia de moléculas de hidrógeno de nuestros tejidos que están sometidos a un campo magnético estático. Por tanto en gran medida, de la intensidad de ese campo magnético, dependerá la calidad de imágenes obtenidas. De ahí que las resonancias magnéticas de bajo campo se denominan de baja resolución y las de alto campo de alta resolución. Las imágenes de equipos de resonancia de bajo campo tienen menor capacidad diagnóstica que las de alto campo.

Las resonancias cerradas están construidas con forma de tubo cerrado donde el paciente se introduce para realizar la exploración. Las de alto campo abiertas tienen un diseño diferente, que en nuestro caso permite estar abierta lateralmente 270º lo cual disminuye la sensación claustrofóbica. Este tipo  de equipos es el adecuado  para pacientes claustrofóbicos y obesos.

La precisión diagnóstica de ambas es similar.

En general no requiere preparación previa. Incluso no es necesario el ayuno si se le va a realizar un estudio con contraste intravenoso.

En estudios abdominales es aconsejable unas horas de ayuno para evitar el movimiento de las asas de intestino que podrían artefactuar las imágenes.

Antes de entrar en la sala de resonancia magnética debe despojarse de objetos metálicos.

Portador de marcapasos aunque a día de hoy algunos son compatibles.

Portadores de DAI (desfibrilador implantable).

Portador de algunas prótesis metálicas y material quirúrgico.

Embarazadas en el primer trimestre de gestación.

Portadores de neuroestimuladores.

Algunos materiales quirúrgicos, bombas de insulina, morfina etc.

En caso de tener algún implante es aconsejable que nos consulte directamente la compatibilidad.

Solicita más información sobre todas las técnicas y zonas que cubre cada especialidad.

Más información

WHY YOGA?

benefits & outcomes